miércoles, 13 de febrero de 2013

El Holocausto.

El holocausto , se conoce como la terminología del estado nazi.
Su origen es griego y significa "sacrificio por fuego".
La decisión de aplicar el holocausto fue tomada entre finales del verano y principios del otoño de 1941.
Era el intento de acabar con la población judía de Europa , llegando a morir unos 6 millones de judíos.
Se utilizaron métodos como , la asfixia por gas venenoso, los disparos,el ahorcamiento, los golpes, el hambre y trabajos forzados.
Los nazis creían que su raza era "una raza superior" y la de los judíos era "una raza inferior" .
En la era del Holocausto los alemanes perseguían a otros grupos por su "inferioridad racial", los romaníes (gitanos),los discapacitados y algunos pueblos eslavos(polacos y rusos,entre otros) aparte de los comunistas, los socialistas, los testigos de Jehová y los homosexuales.
Los alemanes metían a los judíos en campos de concentración , los vestían con pijamas de rayas y les obligaban a "cavar su propia tumba", hacían trabajos forzados y construían las "duchas", esto era como una habitación completamente cerrada , sin ventanas ni nada, con percheros para colgar los pijamas que se quitaban y poder dárselos a nuevos judíos que entrasen.
Se quedaban desnudos , luego les echaban un gas venenoso y los quemaban.


























lunes, 4 de febrero de 2013

Retoques fotográficos de Lenin y Stalin.

Los retoques fotográficos se vienen aplicando desde mediados del siglo XIX.
Stalin hacía algunos retoques fotográficos eliminando gente de sus fotos , ya que no le convenía que estuvieran en ella, pasa lo mismo con Lenin.
Esto se hacía por el tipo de gobierno , independientemente del color de sus ideologías.
Algunos ejemplos de retoques fotográficos:



En esta fotografía aparece Stalin con sus cooperantes.
El hombre que hay a su lado , desaparece en la otra imagen ya retocada.
Este hombre fue ejecutado y no merecía salir en ninguna fotografía con Stalin.





En esta fotografía aparece Lenin con su esposa, agricultores y sus hijos.
Más tarde algunos de esos agricultores fueron ejecutados por negarse a compartir sus ahorros con sus vecinos más pobres.
Por eso mismo aquellos que se negaron desaparecieron de la foto por no ser leales al idealismo comunista.


Información obtenida de : http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/01/17/el-photoshop-en-los-tiempos-de-lenin-y-stalin/