lunes, 11 de marzo de 2013

El voto de la mujer en España.



En Octubre de 1931 se empezó a debatir el derecho al voto de las mujeres.

El sufragio femenino era el derecho de las mujeres a votar.
En la dictadura de Primo de Rivera se intentó reconocer el derecho de las mujeres a votar(sufragio femenino) pero solo se aprovó en las elecciones municipales y solo para las mujeres que eran la cabeza de familia.
El electorado femenino fue recogido en el censo electoral, en el nuevo censo sólo un cuarto de los electores eran mujeres.En el Estatuto provincial tambié se reconocía el derecho electoral a las mujeres, pero sólo podían ejercerlo las mujeres casadas o viudas.Las mujeres casadas solo podían participar en la Asamblea con el permiso de sus maridos.En la Asamblea del 11 de Octubre de 1927 hubo 13 mujeres participantes.Los principales objetivos del movimiento feminista siguieron siendo los mismos: la incorporación de la mujer al trabajo durante la I Guerra Mundial, entre ellos el derecho al voto.



Información recogida de : http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada y http://cierzo.blogia.com/2005/102101-el-voto-de-las-mujeres-en-espana.php 

No hay comentarios:

Publicar un comentario