domingo, 2 de junio de 2013

Desigualdad en el trabajo.

La desigualdad no es solo una manifestación de la falta de acceso a bienes y servicios a la que las personas debemos acceder con la finalidad de satisfacer,las necesidades básicas para vivir dignamente y tiene otras manifestaciones que generan tanto o más frustración que no tener esos bienes.
Es en el trabajo donde  la  desigualdad se expresa con mayor claridad, la legislación laboral la que debe encargarse de  poner a las partes en igualdad de condiciones, se  debe tener  protección  ante  todo tipo de abusos que se cometan o se puedan cometer en contra de sus derechos humanos, sindicales y laborales.
Se postergan derechos como el trato digno, el respeto a la persona y a sus derechos laborales.
Se suelen hacer huelgas por la desigualdad en el trabajo,en la huelga se puede remplazar a los huelguistas, los trabajadores pueden descolgarse de la huelga,la Legislación Laboral señala el derecho y luego lo relativiza o lo inutiliza.
La desigualdad se encuentra en el trabajo cuando las relaciones laborales son de sometimiento y de autoritarismo, los trabajadores tienen que agachar sus razones para mantener un empleo, el legislador en vez de proteger al más débil se dedica a cuidar los intereses de los más poderosos .



Imágenes extraídas de google.
Información de : 
http://www.cutchile.org/Portal/index.php?option=com_content&view=article&id=1659:desigualdad-en-el-trabajo&catid=296:opiniones&Itemid=545




No hay comentarios:

Publicar un comentario